Ambos han alcanzado el ecuador de su vida comercial y todos sabemos qué suele pasar llegado ese momento: un lavado de cara para no perder el ritmo. BMW ha dado al BMW X5 y al BMW X6 un ‘restyling’ que va más allá de la superficie. Las modificaciones estéticas son sutiles, pero bajo los retoques aplicados al exterior y al interior se esconde el gran cambio: los nuevos BMW X5 y BMW X6 son más potentes y más autónomos… eléctricamente hablando.
Vayamos de menos a más: arrancamos con los cambios en el diseño exterior y en el habitáculo. BMW amplía las opciones de personalización con nuevos colores para la carrocería y nuevos paquetes: debuta el M Sport Pro, mientras que el M Sport está disponible opcionalmente para el X5 y es de serie en el BMW X6.
Los nuevos BMW X5 y X6 estrenan grupos ópticos rediseñados: las luces de circulación diurna tienen forma de flecha y las convencionales son más delgadas. El paragolpes delantero ha sido renovado con unas nuevas entradas de aire verticales y en el caso del BMW X5 está disponible la retroiluminación LED para la parrilla (ligeramente retocada), que el BMX X6 incorporó hace un par de años. En la zaga las novedades se reducen a un motivo en forma de ‘X’ y a la nueva firma lumínica.
En el interior los cambios son, también, bastante discretos. Tanto el BMW X5 como el BMW X6 tienen una nueva pantalla curva en su salpicadero, que se divide en dos: un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla de infoentretenimiento de 14,9 pulgadas con el sistema iDrive8.
La consola central también ha sido rediseñada: aunque el cambio tradicional desaparece para ser sustituido por un pequeño control, permanece el botón giratorio iDrive. Hay, también, un puñado de botones táctiles debajo de los aireadores, más afinados, un embellecedor curvado de madera y una versión de la barra de luz ambiental que ya hemos visto en la zona del acompañante de los nuevos BMW Serie 7 y X7.
La gama mecánica de los nuevos BMW X5 y X6 está cuajada de novedades. Los SUV bávaros están disponibles con tres motorizaciones que incorporan la tecnología Mild Hybrid de 48 V a través de un motor eléctrico integrado en la transmisión: genera un aumento de potencia de hasta 12 CV y 200 Nm de par. Todos ellos, además, se asocian a la transmisión Steptronic Sport de ocho velocidades, con levas de cambio en el volante.
BMW ha querido incorporar a su gama una opción capaz de lucir la etiqueta Cero en su parabrisas: el BMW X5 xDrive50e, la variante híbrida enchufable que, de momento, no está disponible para el X6.
El BMW X5 PHEV está equipado con un motor de gasolina de seis cilindros en línea de última generación y un eléctrico, también, nuevo. Juntos tienen una potencia combinada de 490 CV, una cifra que supone un incremento de 96 CV respecto al modelo saliente. El par también crece en 100 Nm para ser de 700 Nm.
La cantidad de energía que puede almacenar la batería integrada en los bajos de la carrocería ha aumentado casi un 25% si lo comparamos con la generación anterior: tiene una capacidad de 25,7 kWh, que, según el Ciclo WLTP, promete una autonomía de 94-110 kilómetros. Además, una nueva unidad de carga combinada duplica la velocidad máxima en corriente alterna hasta los 7,4 kW.
En la puesta a punto de los nuevos BMW X5 y X6 es de serieel tren de rodaje adaptativo, que modifica las barras estabilizadoras en función de la distribución del peso y las refuerza convenientemente. Destaca, también, la ampliación de los sistemas de conducción y aparcamiento automatizados: hay funciones mejoradas para el sistema de advertencia de colisión frontal de serie (que ahora también puede reducir el riesgo de colisión con ciclistas, peatones o tráfico en sentido contrario al salir de una carretera), la cámara de asistencia de marcha atrás, el asistente de marcha atrás, el Parking Assistant (que también incluye las funciones de control de salida) y el Asistente de Remolque.
Los dos modelos se fabricarán en la planta que BMW tiene en Spartanburg (Estados Unidos) y su lanzamiento global se iniciará en abril de 2023. Por el momento, la marca bávara no ha desvelado los precios para España… aunque se prevé un aumento.